Browsing 2011: XIV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 174
-
Una segunda etapa de sustitución de importaciones tecnológicas en América Latina: décadas de 1950 a 1980
(2011)El Programa “Pensamiento Latinoamericano sobre Ciencia y Tecnología para el Desarrollo” (PLACTED) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) argentino, está llevando a cabo una serie de ... -
Avaliação de redes de inovação usando uma ferramenta baseada em redes sociais - caso brasileiro de nanotecnologia
(2011)Redes de inovação suportadas por fundos públicos, são consideradas instrumentos críticos de política pública relevantes para promover a criação e fortalecimento de sistemas de inovação robustos. Estas podem, inclusive, ... -
Registro de patentes: análise dos estados brasileiros sob a perspectiva dos fatores exógenos às organizações.
(2011)A concorrência com os grandes países emergentes, caracterizados por produção de baixa qualidade e baixos salários, e com os países desenvolvidos, possuidores de alta tecnologia, com alto potencial de inovação e diferenciação ... -
Sistema regional de innovación (SRI) y las determinantes de desempeño institucional en el caso de estudio: el Estado de Jalisco, México
(2011)La innovación es considerada actualmente como uno de los propulsores más importantes en la competitividad, por lo que es de suma importancia descubrir el proceso de cómo es creada, implementada y medida en forma exitosa. ... -
El papel de las instituciones puente como mecanismo de apoyo a la creación de capacidades de absorción en las empresas. El caso de México
(2011)En el contexto actual de una economía global basada en el conocimiento y de un paradigma tecnológico basado en el sector electrónico-informático y las telecomunicaciones, las empresas tienen que desarrollar nuevas capacidades ... -
Impacto de la vinculación científico-tecnológica en el desarrollo de innovaciones en la industria de alimentos a partir de aplicaciones en nanobiotecnología
(2011)Las alianzas estratégicas que pueden crear instituciones de investigación y desarrollo en países en vías de desarrollo, ya sean Universidades, Centros Tecnológicos o Fundaciones sin fines de lucro, con instituciones de ... -
Apropiación de los Resultados de la Investigación – Transferencia de Tecnología a Partir de Modelos Asociativos.
(2011)La Universidad Nacional del Litoral (UNL) trabaja en incorporar ciencia y tecnología a la producción, en pos de lograr el desarrollo sustentable de la región. A partir del desarrollo de un modelo asociativo, coordinado por ... -
El centro de investigación y desarrollo del calzado como entidad de interfase para la gestión de innovación tecnológica en la industria cubana del calzado
(2011)La ciencia y la innovación en Cuba demandan la interrelación de los resultados científicos con las esferas de producción dentro del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica (SCeIT) de cada industria. Para ello se han ... -
Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Pisco
(2011)El presente artículo tiene como objetivo explorar el fenómeno de innovación, desde una perspectiva multidimensional, en dos grupos de micro y pequeñas empresas (Mypes) de sectores tradicionales. Este estudio analiza ... -
Gestão das Atividades Inovativas em Três Indústrias de Diferentes Portes, Segmentos e Densidades Tecnológicas
(2011)Estudos sobre inovação argumentam que as empresas necessitam de estratégias baseadas em inovações para manterem-se competitiva em um mercado global e que, para tanto, requer capacidades internas em constantes e intensas ... -
Compras pela Internet e o Risco Percebido pelos Clientes: um Estudo com Compradores de Passagens Aéreas
(2011)A questão da redução do risco percebido pelos clientes no uso de inovações tecnológicas em serviços é um tema cada vez mais relevante quando se observa que o emprego de diversas tecnologias SST – self service technologies ... -
Estudio de la evolución tecnológica en empresas de celulares a partir de la actividad de patentamiento: estudio de tres casos de empresas transnacionales
(2011)En el contexto actual a nivel mundial, las comunicaciones inalámbricas se han convertido en imprescindibles para el desenvolvimiento diario de todo tipo de actividades. Estas han venido evolucionando durante las últimas ... -
Gerenciamento de Resíduos em Empresas de Fast Food: uma Experiência de Aplicação em uma Rede no Brasil
(2011)Esta pesquisa considera o aumento da preocupação da sociedade de modo geral com as questões ambientais, apresenta a importância de um Sistema de Gerenciamento Ambiental como melhoria da imagem de uma empresa perante a ... -
Contribuição para Estudos de Trajetória de Inovação Internacional: Ondas de Evolução e Nós Tecnológicos
(2011)Num cenário econômico global e dinâmico, os ciclos tecnológicos estão cada vez mais curtos e as demandas para manter-se competitivo têm sido aceleradas por players globais que ditam o ritmo da fronteira tecnológica nos ... -
Caracterización de la Gestión Tecnológica desde el Análisis Transdisciplinar de Variables Ambientales y Laborales - Estudio de un Caso
(2011)La necesidad de resolver situaciones relacionados a la gestión ambiental y la gestión de riesgos laborales en las PyMEs de aserrío, es cada vez más acuciante. Por una parte, se tienen requerimientos fundados en políticas ... -
Contribución de las Redes Empresariales de Cooperación entre Pymes para el Desarrollo Económico Regional
(2011)En un mundo cada vez más competitivo y con empresas transcontinentales que se expanden cada vez más logrando costos extremadamente bajos, surge la tendencia de formar redes empresariales de cooperación entre pymes que ... -
¿Cómo la Pontificia Universidad Javeriana Visiona la Vigilancia Científica y Tecnológica Como un Mecanismo Estratégico para la Realización de Proyectos de I+D+i entre los Grupos de Investigación y el Sector Productivo?
(2011)Una herramienta útil para la actividad científica y tecnológica es la Vigilancia Científica y Tecnológica, entendida como un proceso sistemático de captura, análisis, interpretación, difusión y aprovechamiento de la ... -
Análise das políticas de medicamentos e de ciência, tecnologia e inovação para o setor farmacêutico no Brasil
(2011)A indústria farmacêutica pode ser compreendida como um sistema ou uma rede onde as atividades inovativas, de produção e de comercialização dos medicamentos envolvem direta e indiretamente um grande número de atores, tais ... -
A participação da engenharia nas atividades de P&D da indústria de transformação brasileira: uma análise a partir da pintec
(2011)Segundo o Manual de Canberra (1995), a combinação entre o empenho em atividades inovativas e tecnológicas e o comprometimento de cientistas e engenheiros na realização dessas atividades são elementos fundamentais para o ... -
Análisis de la industria del software en Colombia: una aproximación con dinámica de sistemas
(2011)La Industria del Software -IS- y las Tecnologías de Información y Comunicación –TIC- han adquirido importancia en la actualidad por ser un medio generador de ventaja competitiva para los países emergentes que invierten y ...