Browsing by Title
Now showing items 1327-1346 of 2207
-
La Actividad Innovadora por Género en América Latina: Un Estudio de Patentes
El informe de la Comisión Europea “Report on Equality between Women and Men, 2010” afirma que “combatir las diferencias en la desigualdad de género es uno de los retos a largo plazo que enfrenta la sociedad “. Para poder ... -
La actividad turística como una herramienta para el desarrollo regional de Cauca
El presente texto describe los resultados de los proyectos i) Ca fé, Economía y Cultura en la Meseta de Popayán, iniciativa financiada por la Universidad del Cauc a que tiene como propósito el análisis de la actividad de ... -
La Adopción De Modelos Organizacionales Para La Transferencia Del Conocimiento Y Tecnología En Centros Públicos De Investigación En La Región Del Bajío, México
(2013)This paper presents the study of the adoption of organizational models for the transfer of knowledge and technology in public research centers Bajio region in Mexico, in order to identify what the model or models that give ... -
La Adquisición de Conocimiento Externo Como Factor Determinante de la Innovación Tecnológica de las Empresas
(2007)Este artículo examina la importancia que tienen las fuentes externas de conocimiento en el desempeño innovador de la empresa, analizado la coexistencia de la adquisición externa e interna de conocimiento en la estrategia ... -
La Articulación Educativa como Innovación. Análisis de Experiencias de Articulación en Tucumán, Argentina
La emergencia del concepto de articulación educativa y la calidad de las actividades de transferencia entre Universidad – Establecimientos de Estudios Superiores No Universitarios implicadas en la formación de formadores, ... -
La biotecnología como sector emergente en el ecosistema de innovación de baja california, México: una aproximación
El sector de la biotecnología es estratégico para todos aquellos países y regiones que impulsan las actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico en una economía basada en el conocimiento . De acuerdo ... -
La calidad de los metadatos como una limitación de comunicación en el sector oficial
La red Internet ha permitido el acceso a nuevas fuentes de dato; tales como las estadísticas oficiales y los datos gubernamentales abiertos. Este artículo presenta algunos aspectos en la calidad de los datos y metadatos ... -
La capacidad de social media y el desempeño de las micro, pequeñas y medianas empresas
En los últimos años ha habido un rápido y constante crecimiento del uso de internet con fines de comunicación y colaboración entre las personas (Mangold y Faulds, 2009). A partir de esta interacción surge el concepto ... -
La Capacidad Nacional de Innovación de la Comunidad Andina: El rol singular del financiamiento público y el gasto universitario de la I+D
(2021)La capacidad nacional de innovación es la habilidad de un país para producir conocimiento, que depende de un conjunto interrelacionado de inversiones, políticas y compromisos que sustenten la producción de tecnologías ... -
La Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) como Estrategia de Desarrollo en Corea del Sur: lecciones para México
(2013)En el presente artículo, se analiza la manera en que las capacidades estructurales de los Sistemas Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación pueden ser consideradas como parte fundamental para fomentar la innovación ... -
La co-construcción de entornos y tecnologías: análisis del proceso socio-técnico de un artefacto anti-copia de Sony-BMG
(2007)El objetivo de esta ponencia es analizar -desde una perspectiva socio-técnica- la relación entre el diseño y difusión de las tecnologías y la regulación de las sociedades. ¿Cómo el diseño y uso de tecnologías digitales ... -
La comunicación estratégica y la gestión de la innovación en el ecosistema empresarial
(2021)Toda empresa necesita innovar para ser competitiva en el mercado. A su vez, el proceso innovador debe ser sostenible para garantizar la adaptación de la organización a los constantes cambios de su entorno. Sin embargo, ... -
La construcción de capacidades de transferencia de desarrollos científicos de la universidad en México
Este trabajo analiza cómo en una universidad se crean capacidades de transferencia necesarias para avanzar en la difusión de desarrollos científicos al sector productivo y social. En el trabajo se argumenta que en las ... -
La Construcción Social de las Capacidades de Innovación: El caso de una Empresa Leonesa
Esta ponencia constituye una narrativa acerca de la construcción social de las capacidades de innovación en la empresa LATINA1 . Esta narrativa debe leerse con precaución, tomando en cuenta nuestras limitantes como narradores. ... -
La contribución del gasto de I+D al crecimiento económico por tipo de economías: un análisis de datos de panel dinámico
(2019)En este estudio se examina los efectos sobre el crecimiento económico de los gastos de investigación y desarrollo tecnológico (I+D), tanto en forma total como diferenciada por la naturaleza del financiamiento en los sectores ... -
La convergencia digital en el automóvil
La convergencia digital ha trascendido el sector de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y se está extendiendo hacia otros sectores productivos maduros, como el sector automotriz, lo que está modificando los ... -
La Cooperación con Universidades y Organismos Públicos de Investigación y su Incidencia en el Desempeño Innovador de la Empresa
(2009)Este artículo tiene como objetivo analizar el papel que ejerce la cooperación con agentes científicos (universidades, OPIs) sobre la innovación industrial, usando una muestra amplia de empresas manufactureras localizadas ... -
La cooperación en iberoamérica como una herramienta para el desarrollo tecnológico: el caso CYTEDy CNTQ en Venezuela
(2011)Desde Europa se han hecho esfuerzos para estimular y fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de los países de Iberoamérica. Un ejemplo ilustrativo, es el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para ... -
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energético en América Latina y el Caribe
(2013)Tomando en cuenta las crecientes necesidades energéticas de los países de América Latina y el Caribe, en este trabajo se revisan la problemática energética mundial y de América Latina y las actividades que países ... -
La curación de contenidos: una alternativa para el análisis de tendencias utilizando el conocimiento socialmente producido
(2013)El objetivo de esta ponencia es proponer herramientas web orientadas a la curación de contenidos para dar soporte al proceso de búsqueda, filtrado y organización de información socialmente producida para el análisis de ...