Show simple item record

dc.contributor.authorCastillo Corona, Amparo
dc.contributor.authorVázquez Moreno, Flavio Salvado
dc.date.accessioned2024-12-06T18:51:27Z
dc.date.available2024-12-06T18:51:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13048/2018
dc.description.abstractLa industria petrolera se caracteriza por demandar grandes cantidades de productos químicos para producir, transportar, acondicionar y transformar el petróleo en combustibles y materias primas de valor para la industria petroquímica. El mercado de este tipo de productos es muy competido y empresas globales dominan algunos segmentos, tanto en México como a nivel mundial. El Instituto Mexicano del Petróleo, IMP, en los últimos 20 años ha logrado posicionarse en el mercado mexicano de este tipo de productos gracias a dos pilares estratégicos que ha implantado durante este periodo de tiempo: su proceso de IDT+e+i1 y la manera en que se gestiona la cartera de proyectos. El objetivo del siguiente trabajo es presentar el proceso de investigación mediante el cual realiza sus desarrollos, sus características, sus beneficios y aportaciones en la ejecución de la IDT, así como la manera en que se gestiona la cartera de proyectos de investigación en el IMP y el impacto de ambos pilares estratégicos en el desarrollo de productos químicos competitivos para la industria petrolera mexicana. Se presenta la gama de productos desarrollados y de manera específica el caso de un producto químico que deshidrata petróleo. Como conclusión se mencionan los elementos claves de los pilares estratégicos. Finalmente se hace una reflexión sobre la importancia de contar con un proceso para gestionar la investigación y contar con mejores prácticas que permitan desarrollar productos y servicios basados en la IDT para la industria petrolera.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectIndustria petrolera mexicanaes_ES
dc.subjectProductos químicoses_ES
dc.subjectGestión de la innovaciónes_ES
dc.subjectProceso de etapas y compuertases_ES
dc.subjectIDT+e+ies_ES
dc.titleEstrategia y gestión de la IDT+e+i en el Instituto Mexicano del Petróleo en los últimos 20 años: Caso de los productos químicos deshidratantes para la industria petroleraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.relation.conferencedateSetiembre 20-22, 2023
dc.relation.conferencenameXX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplacePárana, Entre Ríos, Argentina
dc.contributor.corporatenameAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess