Browsing 2021: XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación by Subject "Innovación"
Now showing items 1-13 of 13
-
Acciones empresariales frente a la Pandemia COVID-19, caso Costa Rica
(2021)La Asociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) es una asociación sin fines de lucro que busca promover la gestión tecnológica como campo del conocimiento y generador de valor, potenciando ... -
Acciones empresariales para hacer frente al COVID-19 en diversos países de América Latina
(2021)Ante la situación de incertidumbre provocada por la pandemia COVID-19 y sus impactos en los diversos ámbitos de la vida, surgieron entre dirigentes políticos y sociales, empresarios, gerentes, trabajadores, artistas, ... -
Agricultura e innovación en perspectiva de sostenibilidad: un campo de análisis a partir de encuestas de innovación
(2021)El sistema alimentario tiene el reto de favorecer la provisión de alimentos de calidad para una población en crecimiento, pero lo debe hacer propendiendo por el cuidado de la naturaleza y del ambiente y enfrentando los ... -
Aseguramiento de la innovación antes de iniciar un proyecto mediante metodologías y herramientas ágiles
(2021)Un producto derivado de investigación y desarrollo tecnológico (IDT) es considerado innovador solo cuando el resultado de un proceso creativo único, invención, mejora o adaptación de una tecnología, producto y/o servicio ... -
Capacidades de innovación y resiliencia para el desarrollo turístico sostenible en una ciudad intermedia. Desafíos emergentes del escenario post Covid-19
(2021)COVID-19 radically changed the reality of people around the world, having an impact on various spheres and aspects of life. The tourism sector is one of the most affected economic sectors, largely due to its nature of ... -
Contribuciones teóricas a la integración de la Educación Superior Técnica en el sistema de innovación de Chile
(2021)La promulgación de la Ley 21.091 sobre Educación Superior de Chile ha encaminado a la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP)a tomar un rol más activo en el ecosistema nacional de innovación, debiendo incorporar en ... -
Evaluación de capacidad de innovación de una empresa productora de alimentos derivados de maíz como caso de estudio
(2021)La industria de alimento y bebidas, especialmente la industria tradicional es uno de los principales motores económicos del país. impulsada por pequeñas y medianas empresas que cubren las necesidades de los consumidores. ... -
Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitana
(2021)El análisis de los procesos de gestión tecnológica en FinTech (startups que combinan las finanzas y la tecnología para ofrecer modelos de negocios validados) contribuye a detectar falencias, las cuales deben ser corregidas ... -
Industria fotovoltaica: ¿conflicto entre innovación y rentismo?
(2021)Este documento presenta argumentos y preguntas acerca de la conflictividad tecno-económica que se manifiesta con el modelo actual de subvención pública a las empresas productoras de energía FV en México, conflictividad que ... -
Innovación en PyMES para el Desarrollo Sostenible. El caso FAEN S.A.
(2021)En el presente trabajo se desarrolla el caso de estudio de una empresa familiar argentina dedicada a la fabricación de envases plásticos industriales. Desde el año 2016 se encuentra transitando el camino hacia la Economía ... -
La innovación en agrocadenas de frutas con potencial exportador. El caso del Aguacate Hass en la región Tolima Colombia
(2021)El subsector de frutas en Colombia cuenta con un amplio potencial de desarrollo productivo, dadas las condiciones agroambientales en los territorios, así como para la exportación, gracias al incremento en la demanda ... -
La innovación y su efecto en la internacionalización: Evidencia de Pymes chilenas
(2021)En esta investigación se tiene cuatro etapas de desarrollo. Primero, desarrollar un modelo conceptual para explicar el efecto de la innovación sobre la internacionalización, para esto se consideró tres variables moderadoras: ... -
Parques científico-tecnológicos como microsistemas gobernados para generación endógena de innovaciones tecnológicas
(2021)El estudio aborda la implantación de parques científico-tecnológicos como estrategia de desarrollo local. Utilizando la perspectiva de los sistemas, en particular la tradición neoschumpteriana de sistemas de innovación, ...