Show simple item record

dc.contributor.authorMantulak, Mario José
dc.contributor.authorHernández Pérez, Gilberto Dionisio
dc.contributor.authorMichalus, Juan Carlos
dc.date.accessioned2021-05-28T00:17:20Z
dc.date.available2021-05-28T00:17:20Z
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13048/1190
dc.description.abstractEn el contexto latinoamericano las pequeñas empresas manufactureras enfrentan fuertes limitaciones de competitividad en vi rtud de un significativo rezago tecnológico en sus procesos de producción y deficiencias en la s actividades de gestión de sus tecnologías . Asimismo existe n marcadas dificultades en este segmento de empresas para el acceso a los diversos instrumentos estata les de promoción científica y tecnológica . Es p or ello que resulta necesario disponer de una herramienta procedimental que favorezca la implementación de prácticas sistemáticas y sostenidas que posibiliten gestionar los recursos tecnológicos, en particular aquellos que resulten estratégicos para favorecer al mejoramiento de l desempeño productivo de estos emprendimientos . Los objetivo s del trabajo se centr aron en el desarrollo de un procedimiento para determinar los rec ursos tecnológicos estratégicos , y su a plicación en una pequeña empresa de aserrío . Para atender los objetivo s propuesto s se realizó una investigación del tipo no experimental, a través de un estudio descriptivo que incluyó un diagnóstico sectorial, la utiliza ción de h erramientas de análisis es tratégico para evaluación de recursos tecnológicos tangibles e intangibles , el análisis de factores clave ( internos ) y de factores influyentes sectoriales (externos) . Como resultado principal se destaca la construcción de un procedimiento metodológico que posibilita mejorar la utilización de los recursos tecnológicos existentes, a partir de un diagnóstico tecnológico inicial . L a aplicación del procedimiento contribuyó a mejorar e l proceso de toma de decisiones referidas a la gestión e innovación tecnológica en la pequeña empresa y su desempeño productivo. E l desarrollo de la investigación co adyuvó también al cierre progresivo de la " brecha " existente entre la teorización académica y el pragmatismo empresarial, posibili tó un aporte concreto al desarrollo empr esarial local y regional. En función de lo realizado , se considera oportuno analizar en futuras investigaciones , los impactos que provoca la implementación del procedimiento en los indicadores de gestión tecnológica de las pequeñas empresas de este Sector.
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectRecursos tecnológicos
dc.subjectPequeñas empresas
dc.subjectManufactura
dc.titleProcedimiento para determinar los recursos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas de manufactura. estudio de un caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.relation.conferencedate19-22 de octubre, 2015
dc.relation.conferencenameXVI Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplacePorto Alegre, Brasil
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Misiones
dc.contributor.corporatenameUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess