Show simple item record

dc.contributor.authorWalter Lugo Ruiz Castañeda
dc.contributor.authorSantiago Quintero Ramírez
dc.contributor.authorJorge Robledo Velásquez
dc.date.accessioned2021-05-28T00:17:18Z
dc.date.available2021-05-28T00:17:18Z
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13048/1152
dc.description.abstractLa literatura de los intermediarios que participan en el proceso de innovación les atribuye la capacidad de cerrar brechas y disminuir los costos de transacción entre actores exploradores y explotadores de conocimiento, siendo esta interacción vital para que exista un sistema de innovación. Sin embargo, no hay un consenso en la literatura respecto al impacto real de los intermediarios en el sistema en el que actúan. Del mismo modo, la literatura reconoce que precisar el impacto de los intermediarios es complejo, dada la dificultad de atribución de su aporte al sistema de innovación. Además, el análisis del sistema debe ser de carácter dinámico y longitudinal, para poder obtener así una mejor aproximación al i mpacto de los intermediarios. Una metodología de análisis para hacer frente a este problema es la modelación basada en agentes, que es adecuada para abordar sistemas complejos que se desarrollan en el tiempo. No obstante, la revisión de la literatura revel a un esfuerzo apenas incipiente en el desarrollo de modelos conceptuales construidos para analizar el problema del impacto de los intermediarios en la perspectiva de la modelación basada en agentes. En este trabajo se presenta el proceso de construcción de un modelo conceptual para este propósito, que posteriormente sirva de fundamento al desarrollo de un modelo de simulación basado en agentes. Se espera que el análisis realizado utilizando este modelo de simulación , contribuya a la comprensión del impacto de los intermediarios en los sistemas de innovación.
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectImpacto
dc.subjectIntermediarios
dc.subjectSistemas de innovación
dc.subjectCapacidad de innovación
dc.subjectCostos de transacción
dc.titleModelo conceptual para el análisis del impacto de los intermediarios en los sistemas de innovación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.relation.conferencedate19-22 de octubre, 2015
dc.relation.conferencenameXVI Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplacePorto Alegre, Brasil
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Pontificia Bolivariana


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess