Show simple item record

dc.contributor.authorLafuente Chryssopoulos, Raquel
dc.contributor.authorMora Esquivel, Ronald
dc.contributor.authorFonseca Retana, Leonel
dc.date.accessioned2021-05-28T00:17:17Z
dc.date.available2021-05-28T00:17:17Z
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13048/1138
dc.description.abstractAl ser la innovación un factor determinante como ventaja competitiva en las empresas, conforme aumenta la apertura de los mercados y se facilita cada vez más en términos de abastecimientos el intercambio de productos y servicios, aumenta la necesidad de ag ilizar el proceso que conlleva el desarrollo de una innovación. Con el fin de determinar los factores de éxito en los procesos de innovación, se identifican propuestas de modelos que los describen y a la vez los caracteriza. Estos modelos, han mostrado cambios significativos con el pasar del tiempo y parecen estar sujetos a condiciones del contexto de su época. Como resultado de la investigación, aparecen propuestas de modelos de innovación en términos conceptuales descriptivos y normativos que fueron c aracterizados por el tiempo. Los primeros modelos, se nutren de estudios empíricos para describir y evaluar la práctica, están orientados a servir como herramientas didácticas. Los segundos son resultado de casos o estudios cuantitativos que analizan el desarrollo de nuevos productos con éxito. (Verworn & Herstatt, 2004) . Los modelos propuestos por la literatura, se han desarrollado en un proceso evolutivo, partiendo de propuestas lineales desde la investigación básica, investiga ción aplicada hasta llegar al mercado, suponiendo la extricta linealidad entre todas las etapas que se proponen. (Rothwell, 1994) , Los modelos siguen evolucionando, enfocándose factores internos y externos organizacionales, de sde los procesos para el desarrollo de las ideas, hasta el medio por el cual deben de convertirse éstas ideas en realidade. Todo ésto conlleva a modelos más dominantes como el de Etapas y Puertas, el cual propone que debía darse en cada una de las fases d el proceso de evaluación en el cual se decidiera si se debe continuar.
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectInnovación
dc.subjectProcesos de innovación
dc.subjectModelos de Procesos
dc.titleEvolución de modelos en los procesos de innovación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.relation.conferencedate19-22 de octubre, 2015
dc.relation.conferencenameXVI Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplacePorto Alegre, Brasil
dc.contributor.corporatenameInstituto Tecnológico de Costa Rica


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess