2009: XIII Seminario de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 90
-
Políticas Institucionales para la Vinculación Tecnológica: Nuevos Roles en la Universidad Innovadora
(2009)En esta nueva economía del conocimiento las universidades se convierten en actores claves, actuando no sólo como formadores de talentos, sino también como motores para la generación y transferencia de conocimiento y el ... -
Empreendedorismo, Inovação e Desenvolvimento Regional: Um Estudo da Trajetória das Empresas Brasileiras de Base Tecnológica
(2009)O transbordamento da economia industrial da cidade de São Paulo beneficiou, sobremaneira, as cidades em torno de um raio de aproximadamente 90 km. Dessa forma, foram iniciadas novas aglomerações industriais, a partir dos ... -
Aplicación del concepto de 3ª generación de proyectos en un centro de investigación y desarrollo tecnológico
(2009)El trabajo presenta una propuesta para la gestión de proyectos en centros de investigación y desarrollo tecnológico, basada en el enfoque de 3ª generación (Third generation R&D). Este enfoque, desarrollado a mediados de ... -
Evaluación del Impacto de las Redes de Innovación Productiva (RIP´s) del estado Falcón en el período 2001-2005, en lo relacionado a Costo y Alcance
(2009)As tecnologias da informação e da comunicação são fundamentais para a transição da sociedade industrial para a sociedade do conhecimento e suas necessidades. As informações quando aglutinadas e compartilhadas por indivíduos, ... -
Análise de eventos de riscos em projetos de recuperação de navios petroleiros
Os investimentos na indústria petrolífera brasileira têm se intensificado consideravelmente, tamanha a importância estratégica do setor para o Brasil. Os resultados esperados destes investimentos, por conseguinte, se tornam ... -
Avaliação de incubadoras e parques tecnológicos no Brasil: a institucionalização dos instrumentos
(2009)Este trabalho busca mostrar a evolução da avaliação das incubadoras de empresas e dos parques tecnológicos no Brasil, evidenciando sua crescente necessidade não só para os financiadores desses empreendimentos, como também ... -
Asociación e Innovación: el Caso de Integradoras de Empresas de Software en Guadalajara, México
(2009)El trabajo tiene por objetivo explicar los alcances y límites del modelo de integradoras de empresas en el desarrollo de capacidades de innovación, ejemplificado a partir de una integradora del sector productor de software ... -
Aprendizaje y Construcción de Capacidades en el Sector Agrícola: Grupos de Productores de Jamaica Vinculados con Fundación Produce Puebla
(2009)Este trabajo estudia los procesos de aprendizaje y acumulación de capacidades tecnológicas de un grupo de productores de jamaica del municipio de Chiautla de Tapia en el Estado de Puebla, los cuáles han sido asistidos ... -
Estrategias para el desarrollo de spin off desde las universidades
En los últimos años se ha incrementado el interés en las empresas del conocimiento creadas en las universidades por investigadores, consideradas también una modalidad de transferencia de tecnología, las denominadas spin - off ... -
Fuentes de Información para la Innovación y el Conocimiento de Clientes y Mercados: Caracterización de Empresas Manufactureras Antioqueñas con Éxito Innovador
(2009)El presente trabajo describe los resultados de una investigación realizada con una muestra de 68 empresas manufactureras antioqueñas, con el objetivo de caracterizar y tipificar las empresas según la importancia dada por ... -
Estratégias de criação de valor na indústria de hospitalidade: o caso citizen m hotel
(2009)Em uma indústria competitiva como a de hospitalidade e especificamente da indústria hoteleira a busca pela diferenciação e do baixo custo ao mesmo tempo, é uma estratégia pela qual Porter (1986) denomina de meio-termo e ... -
Cultura organizacional de manufactura esbelta (COME)
En los mercados actuales, que se caracterizan por la intensa co mpetencia entre las empresas, estas tratan de conservar la preferencia de sus clientes mediante la modernización o innovación de su tecnología que les permita ... -
Incubadora de empresas de base cultural
Con la decisión de profundizar acciones para propiciar el desarrollo regional, la Universidad Nacional del Litoral comenzó a llevar ad elante desde fines del año 2007 un proyecto para crear una Incubadora de Empresas de ... -
Sistema de Indicadores para validar la eficacia de la Capacitación, como elemento básico dentro de la Gestión del Conocimiento
(2009)La capacitación, constituye un elemento fundamental para la Gestión del Conocimiento y no representa solamente un simple procedimiento para incrementar el nivel cognitivo de las personas para lograr un mejor desempeño de ... -
Apropiación de los conocimientos y protección de los desarrollos en los sectores científicos y productivos - Pautas para el resguardo y gestión de los activos intangibles
(2009)Pensar que los activos intangibles traducidos en derechos intelectuales e industriales de las empresas e instituciones de ciencia y técnica no se aprovechan en función de la falta de una política que implique el resguardo ... -
Inteligência competitiva e desenvolvimento local: impactos no adensamento das relações horizontais dos clusters nordestinos de calçados
(2009)Este trabalho busca analisar os impactos positivos derivados da implantação de mecanismos de inteligência competitiva na promoção da inovação em clusters de produção de calçados no Ceará, Nordeste do Brasil. Parte-se do ... -
Aprendizaje Organizacional, Gestión de Conocimiento y Capacidad Innovativa en Negocios de Servicios Intensivos en Conocimiento, Caso Consultores Independientes de Ciudad Guayana, Venezuela
(2009)Los negocios de servicio intensivos en conocimientos, KIBs, son organizaciones cuya principal ventaja competitiva es el uso y generación de conocimiento. En el Estado Bolívar, Venezuela, desde hace mas de 40 años, se ha ... -
El conocimiento como herramienta de innovación
(2009)La educación reproduce y construye valores, conocimientos, habilidades profesionales y cultura, dando a la sociedad una dimensión histórica en correspondencia con la sociedad en que se desarrolla cuyo instrumento de ... -
Propuesta de Modelo para la Gestión del Conocimiento y la Información en Empresas de Producción de Software
(2009)La Gestión del Conocimiento y la Información está identificada en las empresas de producción de software como una de las actividades de la Gestión de Proyectos de Software. Actualmente existen modelos que proponen un ... -
La vulnerabilidad interna y externa de firmas intermediarias de tecnologías: el caso de una firma brasileña del sector de equipo de informática
(2009)La tecnología y su proceso de difusión desarrollan una serie de relaciones paradójicas. Por un lado, la empresa que invierte en procesos de Investigación y Desarrollo (I+D) espera retornos más que proporcionales derivados ...