Browsing 2009: XIII Seminario de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 90
-
Los Derechos de Propiedad Intelectual en los Tratados de Libre Comercio: Consecuencias para los Países en Desarrollo
(2009)El acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el Comercio, ADPIC, se describe como uno de los tres pilares de la Organización Mundial del Comercio. Este artículo examina la distancia ... -
Um Estudo Exploratório sobre Fatores Determinantes da Adoção da Colheita Mecanizada da Cana-De-Açúcar no Brasil
(2009)A crescente preocupação mundial com as mudanças climáticas está intimamente ligada ao consumo excessivo de combustíveis fósseis. Nesse cenário, o etanol brasileiro, produzido a partir da cana-de-açúcar, se destaca pela ... -
Energias Alternativas: Políticas Brasileiras para o Etanol – Conquistas e Perspectivas
(2009)Em 1975, como estratégia para substituição dos derivados de petróleo, a fim de evitar o aumento da dependência externa de divisas, o governo brasileiro implementou o Programa Nacional do Álcool – Proálcool, que no decorrer ... -
Innovación Tecnológica y Políticas Públicas orientadas al Desarrollo Sustentable con Inclusión Social
(2009)Durante los últimos años, en Latinoamérica, la brecha entre pobres y ricos ha seguido profundizándose. Según un informe publicado en 2006 por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, un tercio de la ... -
Prospectiva Tecnológica Aplicada a la Agroindustria en el Departamento del Magdalena
(2009)La implementación de un estudio prospectivo tecnológico aplicado a la agroindustria en el departamento del Magdalena, se debe a la situación económica-social por la cual está atravesando, que provoca incertidumbre por el ... -
Red socioproductiva para el desarrollo de Capacidades Societales de Innovación en Empresas de Propiedad Social en Venezuela
(2009)El objetivo es realizar una propuesta para la implementación y operativización de una red socioproductiva que actúe como detonante en el desarrollo de Capacidades Societales de Innovación (CSI) en Empresas de Propiedad ... -
As Tecnologias da Informação e da Comunicação como Ferramentas para a Gestão de Núcleos de Inovação Tecnológica
(2009)As tecnologias da informação e da comunicação são fundamentais para a transição da sociedade industrial para a sociedade do conhecimento e suas necessidades. As informações quando aglutinadas e compartilhadas por indivíduos, ... -
Gestão Integrada da Inovação: uma Experiência na Implementação do Processo de Inteligência Competitiva
(2009)As empresas modernas transformam informação em conhecimento estratégico, tanto sobre o ambiente interno quanto externo, o qual deve ser incorporado ao ciclo decisório empresarial, gerando ações inteligentes que fortaleçam ... -
Gestión de datos e información para el análisis de la innovación a partir de encuestas: aprendizaje y retos
(2009)Para la política y gestión de la innovación tecnológica es fundamental contar con información de calidad que permita caracterizar y analizar las dinámicas en este campo. La necesidad de manejar eficientemente y obtener ... -
Factores Determinantes en las Actividades de I+D e Innovación. Caso: Pymis metalmecánicas
(2009)La innovación ayuda a desarrollar estratégicamente los recursos de las organizaciones siendo relevante para contribuir al sostenimiento de una ventaja competitiva de una industria. De ahí la importancia de dirigir estudios ... -
Uso de Bases de Dados Científicas e Tecnológicas como apoio a Atividade de Monitoramento e Prospecção Tecnológica sobre Bioetanol no Brasil
(2009)No Brasil, o desenvolvimento das tecnologias para a produção de fontes de energia limpas e renováveis, entre elas, o bioetanol, permitiu que o país alcançasse a liderança mundial no domínio nessa área, atraindo a atenção ... -
Cooperação e Inovação no Brasil e na União Européia: Uma Análise Comparativa, a Partir das Evidências Estatísticas da PINTEC 2005 e do CIS 4
(2009)O objetivo deste trabalho é identificar as principais características dos processos cooperativos voltados à inovação das empresas brasileiras, comparando-os às evidências estatísticas disponíveis para as empresas de 27 ... -
Gestión integral y aprendizaje tecnológico en la industria de pulpa y papel venezolana
(2009)En las empresas, el desarrollo de la productividad y la competitividad, están sujetos al cumplimiento de reglamentaciones ambientales, de seguridad e higiene ocupacional y de aseguramiento de la calidad que inducen cambios ... -
El uso y aplicación de herramientas basadas en software libre en la construcción de contenidos virtuales, el caso de la Universidad Tecnológica de Bolívar
(2009)El uso intensivo de las TIC en los procesos educativos de las Instituciones de Educación Superior de América y latina y el mundo, ha generado cambios en la forma de producir los contenidos destinados específicamente para ... -
Aplicación del Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) para la evaluación de Tecnologías en el marco del Sistema de Inteligencia Empresarial de COTECMAR. Caso de estudio: Proceso de Preparación de Superficies Metálicas - Planta Bocagrande
(2009)El Proceso de Análisis Jerárquico (AHP, por sus siglas en inglés) es un método de toma de decisiones basado en el criterio de expertos para la determinación de prioridades entre diversos factores. En este caso, el método ... -
El Fortalecimiento de Las Capacidades de I+D: Financiamiento Público para la Adquisición de Equipamiento
(2009)El proceso de creación de conocimiento ha sufrido transformaciones importantes en las últimas décadas, no solo en lo concerniente a las instituciones que lo desarrollan, sino también a las relaciones que se establecen entre ... -
Estrategias y organización para la gestión del conocimiento tecnológico aplicadas al Centro Nacional Astin del Sena (Colombia)
(2009)En ésta ponencia se presentan la metodología y los principales resultados obtenidos en la investigación realizada en el Centro Nacional ASTIN del SENA (Colombia). En ella se proponen estrategias de gestión del conocimiento ... -
Gestión organizacional para el manejo y control de los desechos generados por embarcaciones porta - contenedoras
(2009)El aprendizaje organizacional entendido como un proceso en el cual se parte de un aprendizaje individual donde las organizaciones adquieren habilidades y experiencia en la aplicación de alguna metodología especifica. En ... -
La gestión ambiental en pymes del sector metalmecanico en Cartagena - Colombia. un aporte social e innovador para la mejora ambiental
(2009)Actualmente pocas empresas medianas y pequeñas de la ciudad de Cartagena desarrollan una gestión ambiental significativa y cuando realizan sus actividades no tienen en cuenta el uso adecuado en términos ambientales de ... -
A pressão exercida sobre os países em desenvolvimento para concessão de patentes de fármacos e suas consequências
(2009)A partir de 1985 os países desenvolvidos, particularmente os Estados Unidos da América – EUA intensificaram as pressões para que os países em desenvolvimento introduzissem a proteção de fármacos1 em suas legislações. Foram ...